Todos los años miles de visitantes viajan hasta Torrevieja buscando el buen clima de la costa Blanca. Las temperaturas agradables, la infraestructura turística y los precios asequibles no decepcionan a nadie. Y cada vez son más los que se mudan a Torrevieja para empezar una nueva etapa en la vida. También hay muchos que deciden comprar una segunda vivienda en Torrevieja para pasar las vacaciones o escaparse de los inviernos fríos del norte de Europa.
Vivir en Torrevieja es muy agradable por su clima privilegiado, con veranos calientes e inviernos suaves que permiten disfrutar de las playas y la infraestructura turística durante todo el año. Torrevieja es perfecta para personas que buscan disfrutar de un estilo de vida relajado junto al mar.
Si estás pensando en dar el gran paso y mudarte a la costa Blanca, te damos diez razones que sin duda decantarán la balanza a favor de Torrevieja.
Magníficas playas urbanas

Los 14 kilómetros de litoral convierten a Torrevieja en un rincón soleado donde se respira la brisa del mar y el murmullo de las olas ameniza las veladas.
Las playas de Torrevieja son excelentes, y no lo digo yo, sino las banderas azules que ondean en las playas de Torrevieja. Y es que este galardón sólo se otorga a las playa que cumplen con los requisitos de calidad de agua, arena, servicios, accesibilidad, etc. Con la excepción de la playa de la Mata, las playas torrevejenses son urbanas y se encuentran a poca distancia andando desde el centro de la ciudad. Una de las actividades favoritas de los Torrevejenses es pasear por los paseos marítimos, adornados con palmeras, tomar el sol en la playa y comer en uno de sus muchos restaurantes.
Guía completa de las mejores playas de Torrevieja
Guía completa de la playa de los locos en Torrevieja
Guía completa de la playa del cura en Torrevieja
En el litoral torrevejense también podemos encontrar gran cantidad de calas que se funden con el paisaje marítimo creando escenarios idílicos. La cala Cervera con sus 100 metros de arena dorada, y la cala Piteras, con 123 metros de arenas bañadas por aguas cristalinas, son las mas visitadas durante todo el año.
La temperatura media anual del agua es de 19°, por lo que si eres aficionado a las actividades acuáticas, el puerto se convertirá en tu segunda morada.
Es indiscutible que la vida, la cultura y las tradiciones de Torrevieja están ligadas al mar que sonríe a Torrevieja con sus tonos azules luminosos y aires de inmensa libertad.
320 días de sol al año
Torrevieja goza de uno de los mejores climas del mundo por su ubicación entre dos salinas y el cálido mar mediterráneo. Con una temperatura media anual de 18 grados y más de 3000 horas de sol, Torrevieja mantiene un perpetuo esplendor que invita al paseo y al bienestar.
Las temperaturas en Torrevieja son siempre agradables y los cambios entre estaciones suceden gradualmente como se puede ver en la gráfica. El termómetro en invierno puede bajar de los 10 grados durante las noches más frías, pero durante el día lo normal es que brille el sol en un cielo limpio de nubes.

En Torrevieja el color azul del cielo es pocas veces alterado por grises telones que anuncian una lluvia pasajera que mantiene la frescura y la fertilidad de la tierra. En la gráfica se muestra la media de días lluviosos por mes. Los meses con más posibilidades de lluvia son entre octubre y enero, mientras que durante el verano las posibilidades de lluvia son casi nulas.

Gracias a su clima saludable, Torrevieja se ha convertido en lugar de retiro para muchos que disfrutan de las actividades al aire libre, y de largos paseos por la orilla del mar durante todos los meses del año, incluso en invierno.
¿Qué hacer en Torrevieja en invierno?
Buenas comunicaciones con España y Europa

En Torrevieja no hay ni estación de trenes ni aeropuerto. Sin embargo, su proximidad a ciudades como Alicante, Murcia o Orihuela le permiten comunicarse fácilmente con el resto de España y Europa.
El aeropuerto más cercano está en Alicante a una hora por carretera desde Torrevieja. A este aeropuerto, Alicante–Elche Miguel Hernández (ALC), llegan a diario miles de turistas que viajan desde distintos puntos de Europa. Y para facilitar el viaje a Torrevieja, todos los días, un autobús directo comunica el aeropuerto internacional con la estación de autobuses de Torrevieja.
¿Cómo ir de Alicante a Torrevieja?
En Alicante y Orihuela hay estaciones de Renfe que nos comunican con ciudades principales como Madrid y Barcelona. El AVE tarda aproximadamente 2 horas y media hasta la capital y unas 4 horas y media hasta Barcelona.
¿Cómo ir de Madrid a Torrevieja?
¿Cómo ir de Orihuela a Torrevieja?
Desde la estación de autobuses de Torrevieja parten a diario autobuses que cubren buena parte de la geografía española. La compañía Bilman Bus comunica Torrevieja con la zona norte de España como el país vasco, la Rioja o Santander, con dos autobuses diarios, uno diurno y otro nocturno. La compañía Alsa comunica Torrevieja con Madrid en un trayecto de 4 horas y media. Para llegar a otras ciudades españolas tendremos que hacer transbordos en ciudades como Madrid, Alicante o Murcia, para luego completar el recorrido hasta nuestro destino.
En este artículo, cubrimos en gran detalle todos los posibles itinerarios para llegar hasta Torrevieja desde diversas regiones españolas.
¿Cómo llegar a Torrevieja en autobús?
Por carretera la autopista del mediterráneo A-7(itinerario europeo E-15) nos comunica con el resto de Europa y facilita el trayecto a cualquier punto de España.
Gran oferta de ocio y actividades

El continuo goteo de turistas que llega a Torrevieja mantiene la infraestructura turística a flote durante todo el año. Y son muchos los que se asombran de la cantidad de actividades que animan las calles de Torrevieja, especialmente los fines de semana o durante fiestas de guardar. Hablamos de eventos gastronómicos, religiosos, musicales, culturales, fiestas tradicionales y un sinfín de iniciativas que crean un ambiente jovial en la ciudad.
Consultar la cartelera de los cines IMF
Durante los meses de verano la ciudad muestra su imagen más brillante. La diversión es continua y los días pasan rápido. Las playas rebosan durante el día, y por las noches siempre hay una excusa para salir a la calle: conciertos, fuegos artificiales, caminar por el paseo marítimo o tomarse un helado en una terraza.
En Torrevieja el tedio se rinde ante la alegría, siempre aliñada por la bondad del sol. Un empacho de emociones y felicidad que los turistas agradecen volviendo año tras año, o estableciendo su vivienda en Torrevieja.
Aquí te dejo un listado de 100 cosas que ver y hacer en Torrevieja y sus alrededores
Excelente gastronomía mediterránea

Uno de los grandes atractivos de Torrevieja es su variada y saludable gastronomía. El secreto está en las recetas tradicionales, conservadas durante generaciones, y en la frescura y calidad de los productos utilizados. Las fértiles huertas de la Vega baja nutren los mercados con productos de calidad, mientras que la costa mediterránea ofrece manjares marinos, que siempre llegan frescos al plato.
La comida más típica de Torrevieja es el “caldero”, un suculento plato de pescado cuyo jugo da sabor al arroz. También son típicos los salazones de mojama, hueva, anchoas, bonito o capellanets que proporcionan un gusto único a las ensaladas. Otro signo de la identidad culinaria de la zona es el colorido sabor de la verduras de temporada, que aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales a la dieta mediterránea de los torrevejenses.
En Torrevieja hay muchos restaurantes donde podemos degustar todos estos platos y muchos más. Los arroces con marisco o la clásica paella valenciana son sin duda el plato estrella que hace las delicias de los turistas.
Los Torrevejenses saben donde comprar los productos frescos a buen precio. Y por eso todos los viernes miles de personas se acercan al mercadillo de Torrevieja donde llenan los carritos de frutas, y hortalizas para toda la semana. Tampoco te pierdas el mercado central “la plasa” donde todos los días se pueden comprar los frutos del mar recién pescados.
Guía completa del mercadillo de Torrevieja
Calidad de vida y servicios de primera clase

La calidad de vida de Torrevieja va ligada al trasiego turístico que es la mayor fuente económica de que dispone la ciudad. La amplia oferta comercial, el compromiso con las nuevas tecnologías y la apuesta por la sostenibilidad, la cultura y el deporte, son algunos de los puntos fuertes de Torrevieja. Algunos ejemplos son:
- Para los aficionados al deporte, la ciudad deportiva de Torrevieja, inaugurada en 2010, cuenta con servicios de calidad en sus 300000 metros cuadrados dedicados al deporte.
- El puerto de Torrevieja es uno de los mejores puertos de la comunidad valenciana donde se ofrecen modernas instalaciones durante todos el año.
- El auditorio internacional y el teatro de Torrevieja no decepcionan a los más exigentes con su variada programación cultural.
Para muchos la calidad de vida está ligada a la salud, y en Torrevieja, para sus 83000 habitantes censados, hay cinco centros de salud repartidos por los distintos barrios de la ciudad. También dispone de dos hospitales, uno público y otro privado: el hospital universitario de Torrevieja y el Hospital Quirón Salud Torrevieja.
En Torrevieja no faltan supermercados en cada esquina para facilitar el día a día, parques donde respirar aire fresco, parajes naturales para salir de la ciudad, y actividades saludables como Yoga, Chi kung o Zumba, que muchos practican en la playa.
Ciudad acogedora y cosmopolita
Torrevieja es una ciudad cómoda, acogedora y multicultural donde todo el mundo es bien recibido. La población de Torrevieja es de 83000 personas de las cuales solo 50000 son españoles. El resto son extranjeros, siendo los europeos el grupo más numeroso. En verano las cosas cambian y la población puede ascender hasta los 400000 almas, en su mayoría españoles que como todos los años vuelven a su segundo hogar.
Un paseo por el paseo marítimo o cualquier supermercado nos descubre un batiburrillo de lenguas, muchas veces ininteligibles, que nunca son un obstáculo para la comunicación, porque una sonrisa es el idioma universal que todo el mundo entiende. Aunque todo hay que decirlo, hablar inglés ayuda bastante.
En Torrevieja hay varias comunidades de ingleses, alemanes, rusos, ucranianos y una mezcolanza de los países nórdicos. También hay comunidades latinas y musulmanas. Para muchos chapurrear español es un obstáculo para socializarse, pero con el tiempo todos aprenden castellano o encuentran una zona residencial, donde hablar su idioma y mantener sus tradiciones, ya sea jugar a la petanca, los dardos, o tomar unas pintas en el pub.
Si eres un nómada digital estás de enhorabuena porque en Torrevieja encontrarás tu paraíso en España a precios mucho más asequibles que Bali. Un lugar recomendado para conocer otros nómadas digitales es Ilynco Coworking que ofrece tarifas asequibles y excelentes servicios.
Amplia oferta de vivienda económica

Torrevieja es una de las ciudades más baratas de España donde se pueden encontrar pisos desde los 40000 euros y chalets con piscinas por el precio de un estudio en Madrid. La oferta está servida ya estés buscando un piso, un ático, o un chalé adosado con terreno cerca de un campo de golf.
El escenario también lo eliges tú, ya que Torrevieja presume de playas urbanitas, calas fotogénicas y parajes naturales como la laguna rosa. Los pisos en el centro de la ciudad son bastante asequibles y te permitirá estar cerca de todos los servicios como colegios, supermercados y centros sanitarios.
Las casas alrededor de la playa del cura o el paseo Vista Alegre, también están en la zona centro, y siempre tendrás una excusa para salir a pasear por la playa, pero los precios pueden que suban un poco.
Como ya te imaginas los precios dependen de muchos factores, pero la relación calidad precio que encontrarás en Torrevieja es difícil de encontrar en ningún otro punto de España.
Otras zonas muy populares son La Mata donde la tranquilidad y la playa de 2 km no tiene precio, la acogedora zona alrededor del cabo Cervera, o la reputada zona de los balcones. Alrededor del parque de las naciones también hay varias zonas que ofrecen buenos precios y se encuentra a poca distancia del centro comercial Habaneras y varios supermercados.
La tranquilidad no tiene precio
Torrevieja vibra durante los meses de verano cuando la población se multiplica por 5. El resto del año es una ciudad tranquila donde tan solo se siente el turismo en la zona centro de la ciudad, o en los paseos marítimos. Incluso hay zonas y urbanizaciones, más alejadas del centro, donde la quietud es la norma de la que disfrutan sus vecinos durante todo el año.
En invierno, tras el ocaso, el esplendor oscurecido de las calles muestra algunos comensales en las terrazas, pero la tranquilidad reina en las calles solitarias, por donde tan solo algún coche circula. Torrevieja es una ciudad donde muchos jubilados disfrutan sus años dorados, y los botellones no están en su lista de prioridades.
Una ciudad rodeada de localidades con encanto

La costa blanca es conocida por sus paisajes, variedad ecológica, cultura, gastronomía, fiestas y acogedora actitud. Por su ubicación, Torrevieja es un gran campamento base para visitar todo los puntos de interés que ofrece este rincón mediterráneo y nunca aburrirse.
- La costa de Orihuela destaca por sus 16 kilómetros de playas que delimitan con Torrevieja.
- Orihuela es uno de los pueblos más bonitos de Alicante por su gran patrimonio cultural y tan solo se encuentra a 35 kilómetros de Torrevieja.
- La isla de Tabarca es una isla cerca de la costa de Santa Pola. La murallas de esta antigua isla de piratas berberiscos son reconocidas como conjunto histórico artístico y bien de interés cultural.
- El palmeral más grande de Europa y uno de los más grandes del mundo está en Elche a menos de 50 kilómetros de Torrevieja.
- El parque natural de las salinas de Santa Pola es un espacio natural protegido donde podrás avistar flamencos durante todo el año.
Si tienes un fin de semana para explorar la costa blanca no te puedes perder el puerto y castillo de Denia, el parque natural Montgó, las laberínticas calles del casco antiguo de Altea o el Castillo de Guadalest a 24 kilómetros de Benidorm.